Aplicadores de microcemento en Alicante

El microcemento es un material extremadamente adaptable y útil, aunque su aplicación puede ser delicada. Esto pone un alto nivel de demanda en la labor de quien lo aplica y requiere un sólido compromiso con usted, el cliente, para lograr resultados satisfactorios.

Formamos un conjunto de profesionales especializados en la aplicación de microcemento, comprometidos con la profesionalidad y la excelencia. Nos esforzamos por brindar un servicio experto, con ese carácter personal y singular que caracteriza a la artesanía, pero con la precisión y la rigurosidad necesarias para asegurar resultados de la más alta calidad.

Poseemos la experiencia requerida para realizar renovaciones con microcemento con todas las garantías, y nos esforzamos continuamente para mejorar cada día. Estamos constantemente aprendiendo acerca del producto y sus propiedades técnicas, así como sobre su desempeño según la estación del año y la región climática en la que se aplique.

Somos expertos en microcemento y lo que nos distingue es la confianza que inspiramos a nuestros clientes cuando nos invitan a participar en su proyecto de renovación. Nuestra experiencia nos respalda y nuestra forma de trabajar nos diferencia.

Además de proporcionar nuestra extensa experiencia, colaboramos estrechamente con los mejores productores de microcemento. De esta manera, podemos asegurarte que utilizaremos los mejores productos disponibles en el mercado global de revestimientos, lo cual es crucial para obtener los resultados deseados en tu renovación.

Nuestros clientes nos recomiendan porque logramos acabados sobresalientes en nuestras renovaciones con microcemento en Alicante, porque empleamos materiales de la más alta calidad, y porque prestamos atención a cada detalle durante todo el proceso de aplicación. Realizamos renovaciones en las viviendas de nuestros clientes como si fueran las nuestras.

¿Dispones de toda la información que necesitas para comenzar tu renovación con microcemento? Si necesitas aclarar dudas y que te aconsejemos, no dudes en contactarnos, te atenderemos con gusto

Casa con suelos y paredes de microcemento en Alicante.

¿En qué consiste el microcemento?

El microcemento es un recubrimiento decorativo que consiste en una combinación de polvo de cemento, polímeros, resinas y pigmentos minerales de varios tonos. Gracias a su versatilidad y excelente capacidad de adhesión, se puede aplicar en una amplia variedad de superficies, ya sean verticales o horizontales.

Para obtener esos acabados suaves y modernos que ofrece este recubrimiento, es esencial contar con un profesional con experiencia en el área, ya que este es un componente esencial para el éxito de un proyecto de remodelación con microcemento.

La calidad de los materiales utilizados y la revisión y preparación completa necesarias de la superficie a cubrir son otros de los aspectos esenciales, ya que el microcemento se aplicará directamente sobre el material. La durabilidad del microcemento dependerá en gran medida de la condición del material base.

El procedimiento de aplicación del microcemento - con un espesor de entre 2 y 3 milímetros - requiere un proceso exacto de múltiples capas, y es compatible con cualquier tipo de superficie, como pisos, muros, techos, terrazas, escaleras y piscinas. Su adhesión es extraordinaria y puede utilizarse en cualquier tipo de materiales, como azulejos, baldosas, yeso, pladur, mármol, etc., ofreciendo resultados únicos y sorprendentes típicos de la decoración de alto nivel.

Este método de aplicación elimina la necesidad de obras molestas y costosas, optimizando el tiempo y el costo asociado con la renovación del espacio a cubrir. Además, permite una aplicación sin juntas, ideal para crear un efecto visual de amplitud en espacios interiores y exteriores, y que facilita su limpieza y mantenimiento posterior al no tener hendiduras donde normalmente se acumula la suciedad.

Cocina integrada con el comedor con pavimento de microcemento.

Beneficios del microcemento

1. Rápido y fácil de aplicar, sin construcción ni desechos

El uso del microcemento ofrece varias ventajas principales, como su excelente adherencia a cualquier material, lo que permite una sencilla aplicación sobre superficies ya existentes sin tener que removerlas, y su delgadez, que evita tener que alterar elementos decorativos o estructurales como puertas y ventanas. Así, te ahorras el polvo y los escombros, además del tiempo y el costo financiero, principales obstáculos de cualquier construcción o remodelación tradicional.

2. Su flexibilidad permite personalizar tus superficies sin restricciones

El microcemento es un material muy adaptable tanto en su aplicación como en su acabado, una característica que lo distingue y lo convierte en el producto favorito en las remodelaciones. Es perfecto tanto para espacios interiores como exteriores, y se ajusta perfectamente a superficies tanto verticales como horizontales. Su alta adherencia permite trabajar sobre cualquier material, razón por la cual es uno de los materiales predilectos de los arquitectos y diseñadores.

Además, permite acabados con diversas texturas y tiene una amplia gama de colores que puede expandirse combinándolos entre sí para crear nuevos matices y efectos. El proceso de aplicación artesanal y esta diversidad de colores y acabados, permite la personalización única para cada cliente, haciendo que cada superficie sea exclusiva y auténtica.

3. Combina perfectamente un alto valor decorativo con la máxima funcionalidad

Además de la variedad de opciones en colores y texturas de los acabados, el microcemento no necesita juntas de expansión, lo que supone dos ventajas fundamentales a nivel funcional y decorativo.

Por una parte, al ser uniforme y no tener juntas, su limpieza y mantenimiento son realmente sencillos y cómodos. Por otra parte, esta característica se traduce en una superficie sin interrupciones y lisa que realza al máximo la sensación de continuidad y amplitud del espacio.

4. Es un producto ecológico

Hoy más que nunca, la conciencia sobre el cuidado y la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales son un criterio a tener en cuenta al elegir ciertos productos. En el caso del microcemento, podemos afirmar que es un producto ecológico porque:

  • Se fabrica a partir de materiales naturales con bases acuosas y sin disolventes
  • Su proceso de producción tiene una baja huella de carbono
  • Para su limpieza y mantenimiento diario, solo es necesario el uso de agua y un poco de jabón neutro, sin productos químicos que perjudiquen la salud del medio ambiente

5. Su relación calidad-precio es excelente

Si comparamos el microcemento con otros materiales como el mármol o el granito, veremos que es mucho más económico y su acabado es igual de elegante, liso y uniforme. De hecho, es el revestimiento perfecto para crear ambientes modernos y elegantes, con ese toque minimalista, que logra resaltar la importancia de los elementos decorativos.

Por su funcionalidad y adaptabilidad, se ahorra en mano de obra y tiempo en el proceso de aplicación al no tener que desmontar las superficies anteriores ni eliminar los desechos típicos de una construcción. Además, necesita muy poco mantenimiento para lucir siempre perfecto. Su limpieza diaria es muy fácil, sin necesidad de aplicar productos específicos, que suelen tener un precio bastante alto. Es evidente que todas estas características lo han convertido en uno de los mejores materiales en términos de relación calidad-precio.

Aseo con pavimento de microcemento blanco

Uso del microcemento

Microcemento en pavimentos

El microcemento es un recurso perfecto para el revestimiento de pavimentos por diversas razones. La primera es su longevidad y resistencia a la circulación, abrasiones, humedad y a todo tipo de deterioro, ya que esta superficies suelen ser las más afectadas por estos daños.

Su poco espesor no aumentará el de la superficie y, al no tener juntas, su limpieza y conservación son sumamente prácticos. A nivel decorativo, proporciona sensación de continuidad y amplitud en los espacios en los que se emplea, que puede intensificarse si extendemos su uso en muros.

Microcemento en muros y fachadas

El microcemento se utiliza para revestir muros y fachadas debido a su polivalencia, durabilidad y estética contemporánea. Al igual que con los pavimentos, la longevidad del microcemento aporta solidez y firmeza a todo tipo de muros a revestir. Su enorme adherencia a cualquier superficie, su calidad impermeable y su resistencia a la radiación ultravioleta son algunas de las ventajas que aseguran óptimos resultados en superficies verticales.

Otras de las características que lo han hecho un producto tan solicitado en proyectos de remodelación es su continuidad y carencia de juntas. Esta característica otorga una sensación de amplitud que te logra envolver, que puede intensificarse combinando la diversidad de colores y acabados.

Microcemento en terrazas

En años recientes, los espacios exteriores del hogar están adquiriendo más relevancia y se han transformado en espacios cruciales de una vivienda que requieren un buen equilibrio entre funcionalidad y estética.

En exteriores, la falta de juntas que evita la acumulación de suciedad en dichas ranuras, se convierte en una ventaja esencial para la limpieza y el mantenimiento de la superficie. Además, también proporciona una alta resistencia al tránsito constante de personas, a la humedad, a cambios de temperatura, abrasión y rayos UV, y excelentes propiedades impermeables y antideslizantes.

El uso del microcemento es la solución ideal para dar a tus superficies de exterior una alta resistencia a las adversidades del clima sin sacrificar el diseño y la sofisticación. Transforma tu terraza en un espacio de ensueño con microcemento.

Microcemento en piscinas

Las piscinas de microcemento son la última moda en decoración, lo que no es sorprendente considerando los resultados que proporciona este material. El microcemento ofrece una excelente solución en piscinas por su alta adherencia, por su resistencia a la humedad y su calidad antideslizante.

Además, las piscinas están expuestas a factores de gran desgaste, como el cloro y otros productos químicos, los cambios abruptos de temperatura y los rayos UV. El microcemento no solo protege tu piscina de los rayos del sol, sino que los aprovecha para incrementar la luminosidad de tu piscina.

En su aspecto puramente estético y decorativo, el microcemento ofrece un espacio continuo y sin juntas, lo que facilita la integración de la piscina con el entorno, logrando una continuidad visual única. Por la diversidad de colores y texturas en su acabado, es posible conseguir ambientes idílicos y muy personales, emulando efectos como la piedra natural con un tacto suave y antideslizante, con un diseño especialmente acogedor y relajante.

Microcemento en cocina y baños

¿Microcemento en el baño o la cocina? ¡Definitivamente sí! El microcemento tiene éxito en estas habitaciones por su habilidad de crear ambientes de estética unificada, con diversidad de estilos a aplicar (rústico, vintage, industrial, etc) pero, sobre todo, por sus elevadas prestaciones técnicas. Como hemos estado comentando, no es necesario eliminar el soporte antiguo a revestir, es muy resistente a la humedad y antideslizante, y es fácil de limpiar.

Microcemento en mobiliario

Está claro que el microcemento es pura versatilidad, lo que ha fomentado nuevos tipos de uso, más innovadoras y cada vez más espectaculares. Es el caso de los muebles de microcemento.

Esta solución proporciona una opción muy limpia y con resultados excepcionales que sirve para muebles nuevos y también para darle un segundo aire a esos muebles desgastados o anticuados.

Por el tipo de acabado que tiene el microcemento, transmite un aspecto natural muy difícil de encontrar en otros materiales. Se puede aplicar en todo tipo de muebles, como mesas, estanterías, bancos, encimeras, lavabos, cabeceros de cama, chimeneas, cajoneras, escritorios, etc; y combina con todo tipo de estilos decorativos es moderno, rústico, vintage, industrial u oriental, en los que estos muebles se integran a la perfección.

Piso de hormigón pulido en sala bien iluminada.

Ubicación

Nuestros profesionales llevan a cabo trabajos de microcemento en toda la provincia de Alicante y nos trasladamos a las principales localidades como Alcoy, Benidorm, Calpe, Dénia, Elda, Elche, Jávea, Orihuela, San Vicente del Raspeig, Torrevieja, Villajoyosa, Villena, Santa Pola, Petrer, Pilar de la Horadada, Alfàs del Pi, Aspe y Campello, entre otros.

Costos

El microcemento es un producto que ofrece una fantástica relación calidad - coste, alto rendimiento y mucha flexibilidad, aspectos que lo hacen muy demandado en el mundo de las renovaciones y de la decoración de interiores. Pero, ¿es económico el microcemento?

Existen diversos elementos que determinan el coste del microcemento pero, si tomamos en consideración todas sus propiedades y los acabados de alta gama que ofrece, podemos afirmar que su precio es bastante razonable.

Entonces, ¿qué elementos determinan su coste? Uno de los más relevantes es el tamaño de la superficie a cubrir, ya que el coste de la labor y la cantidad de material necesario variará de acuerdo a los metros cuadrados. Otro aspecto es la condición del soporte, pues puede necesitar reparación y, en consecuencia, incrementar el precio en términos de mano de obra, materiales y tiempo.

De todas formas, las propiedades del microcemento permiten la eficiencia de los gastos de tu remodelación. Su adherencia y versatilidad facilitan trabajar sobre cualquier soporte sin la necesidad de incurrir en obras costosas y molestas. Asimismo, su mantenimiento contribuye a ahorrar dinero y tiempo, ya que solo requiere agua y jabón neutro para su limpieza, lo que se convierte en un proceso muy fácil al no poseer juntas donde la suciedad se pueda acumular.

La calidad del material y la pigmentación a utilizar también son factores que pueden aumentar o disminuir el precio, aunque si lo que buscas es un acabado de alta calidad y acorde a tus preferencias y estilo, es conveniente darle prioridad a la calidad por encima del precio.

Asimismo, es recomendable contar con un profesional que realice tu reforma y te garantice buenos resultados. Para obtener un acabado impecable y aprovechar todas las ventajas que el microcemento ofrece, es imprescindible contar con un profesional con experiencia. Este debe conocer cómo se comporta el producto en diferentes situaciones y su aplicación técnica, además de tener años de experiencia que avalen su pericia. En este caso, invertir en mano de obra significa evitar resultados desfavorables.

En resumen, teniendo en cuenta todos estos factores, podemos afirmar que los costos del microcemento pueden fluctuar entre los 60 y 10 euros por metro cuadrado.

Piso de cuarto de baño revestido con microcemento de tono gris profundo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué beneficios ofrece el microcemento?

Resultaría más sencillo responder a por qué no seleccionarlo, dado que sus pros y características son numerosos:

  • No necesita construcción, no produce residuos ni polvo y se adapta a cualquier superficie a cubrir.
  • No necesita juntas de expansión, lo que ofrece un doble beneficio: la limpieza y el cuidado diario se vuelven tareas sumamente sencillas y, además, se consiguen espacios continuos que parecen no tener fin.
  • Sus terminaciones son únicas y refinadas, aportan un toque moderno y sofisticado a las habitaciones y, además, dispone de una gran gama de colores y texturas que transformarán completamente cualquier espacio.
  • ¿Es costoso el microcemento?

    El costo promedio puede fluctuar entre 60 - 100€ por m2, aunque hay que considerar los distintos factores que inciden en ello y la relevancia de cada uno. Estos factores son el tamaño de la base, el tipo de material del que está hecho y el estado previo a la aplicación, además de la calidad del microcemento que se utilizará. También se debe considerar la ubicación de la superficie y la accesibilidad geográfica, así como el color seleccionado y el acabado deseado.

    El componente más decisivo para el éxito de la aplicación es, indudablemente, la competencia de la mano de obra. La profesionalidad y experiencia del aplicador puede alterar el costo del servicio pero, sin lugar a dudas, va a garantizar que se realice adecuadamente y que, por consiguiente, se logre éxito en la aplicación. Contar con un experto profesional en microcemento es una inversión que asegura la total satisfacción en los resultados.

    ¿Cuánto tiempo se necesita para aplicar el microcemento?

    Comparado con una obra o renovación complicada, el proceso de aplicación del microcemento podría considerarse rápido y eficiente. Este proceso consta de varias etapas de aplicación y los tiempos pueden cambiar dependiendo del estado de la superficie, el color y el acabado, pero el tiempo promedio es de aproximadamente 3 días laborables.

    ¿Quién puede aplicar el microcemento?

    El reconocimiento del microcemento lo ha posicionado como producto favorito para los profesionales del sector, como arquitectos, diseñadores y aplicadores profesionales como nosotros, pero también para los clientes.

    Su sencillez de aplicación lo convierte en un producto accesible para todos aunque, en realidad, es recomendable contar con un profesional experto en su aplicación. De hecho, contar con un aplicador experto, junto a la calidad de los materiales y a la preparación adecuada de la superficie, son los tres factores clave para el éxito de una renovación con microcemento.

    ¿Qué debo hacer antes de aplicar el microcemento?

    Aunque no necesita realización de obras o retirada del material a revestir, es recomendable que se revise, prepare y repare la superficie donde se aplicará el microcemento. Para que la aplicación sea exitosa y no se produzcan fallos futuros, es recomendable asegurarse de que la superficie esté nivelada, libre de humedad, completamente saneada y limpia.

    ¿Es necesario retocar o recortar las puertas cuando se aplica el microcemento?

    En principio, no debería ser necesario. El microcemento tiene un espesor de entre 2 y 4 mm y las puertas suelen colocarse a 5 mm del suelo por lo que, en general, no debería ser necesario recortarlas.

    ¿Se fisura el microcemento?

    No, la fisura no se produce por sí sola, su composición lo previene. De hecho, lo que se fisura es el material subyacente. Si la superficie a revestir está deteriorada, con descamaciones o azulejos rotos y desprendidos, y no se arregla antes de la aplicación, es muy probable que acabe fisurándose y, por lo tanto, aparezcan grietas pequeñas en el revestimiento. Por ende, es esencial que el soporte esté en condiciones óptimas para evitar este tipo de problemas futuros.

    ¿Es reparable el microcemento?

    El microcemento tiene una alta resistencia al rozamiento y a la rutina diaria, por lo que no es fácil que se dañe, aunque puede sufrir marcas y provocar la aparición de rozaduras o rayones si se maltrata o se expone mucho.

    Si esto ocurre, se puede reparar la superficie de microcemento marcada de la misma manera que otros materiales como mármol o terrazo, puliendo la superficie y encerando, aunque si el daño es considerable, puede ser necesario aplicar y sellar una capa nueva.

    ¿Se puede usar microcemento en superficies húmedas?

    El microcemento es impermeable en su superficie visible pero, si hay humedad por condensación o filtración en la superficie de soporte y no se trata adecuadamente, podría acabar empapándose.

    Por lo tanto, esta aplicación necesitaría un tratamiento específico para eliminar la humedad y una impermeabilización previa del soporte.

    ¿Se puede aplicar microcemento sobre madera o parquet?

    Sí, pero teniendo en cuenta las características de esta superficie, como son la cantidad de juntas móviles y la falta de rigidez del material, se requerirá un levantamiento de este antes de la aplicación del microcemento. Como en el resto de situaciones, recomendamos contratar a un experto para trabajar sobre este tipo de superficies.

    Las superficies sobre las que se puede aplicar son prácticamente todos los espacios de una casa o edificio: desde paredes o suelos de interior y exterior, cocinas y baños, escaleras, piscinas, mobiliario, etc. Por su alta adherencia es compatible con casi cualquier tipo de material, como mortero, hormigón, pladur, cerámica, mármol, granito, yeso, vidrio, azulejo, gres, piedra, porcelana,…

    ¿Se puede usar microcemento en un suelo con calefacción radiante?

    Sí, gracias a su delgado grosor tiene una alta conductividad térmica, además de ser capaz de soportar temperaturas altas. Debido a la mezcla de polímeros en su composición, es un material muy flexible y no se fisura cuando ocurren cambios de temperatura bruscos.

    Antes de la aplicación del microcemento en el suelo con calefacción radiante, será necesario llevar a cabo un protocolo de encendido de la calefacción, que implicará hacerlo, al menos, 4 semanas antes de la aplicación y siempre cuando el microcemento haya fraguado correctamente.

    ¿Cómo limpio y mantengo el microcemento diariamente?

    Para el cuidado diario solo necesitarás agua y jabón con PH neutro. Además, la limpieza es muy fácil debido a la ausencia de juntas de dilatación. En caso de querer renovar la capa de protección de la superficie, es recomendable aplicar ceras de auto brillo diluidas en agua de vez en cuando.

    ¿El microcemento es adecuado para exteriores?

    Sí, actualmente el microcemento se considera el material ideal para estos espacios debido a su alta resistencia y características técnicas, además de la refinada estética de sus acabados, que facilita la creación de un entorno de lujo y elegancia. Los atributos que lo hacen adecuado son su impermeabilidad, su cualidad antideslizante, su resistencia a la abrasión, cambios bruscos de temperatura, rayos UV y, por supuesto, un alto tráfico de personas.

    ¿Puedo seleccionar cualquier color?

    ¡Sí, el que desees! En nuestro catálogo contamos con una amplia variedad de hasta 36 colores que, al combinarse entre sí según tus requerimientos, podemos aumentar con innumerables posibilidades.

    Comunícate con nosotros

    Nuestro grupo de expertos se dedica a brindarte la atención de primer nivel y a despejar cualquier interrogante que poseas. Conéctate con nosotros a través de las vías que presentamos en nuestra página web y te asistiremos en la consecución de tus metas.